Enfoque del proyecto: Reforzar la resiliencia democrática y la gestión de la migración basada en los derechos humanos en las regiones fronterizas mediante la formación, el diálogo y el cambio narrativo.
Dirección: Dra. Gabriela Ghindea, Directora de Programas de la Cuenca Mediterránea
Formación y capacitación
Ciclo de formación sobre prevención de atrocidades y protección de los derechos humanos iniciado en marzo de 2023.
Talleres semestrales personalizados para agentes de policía de fronteras en formación; más de 1.000 agentes formados desde el lanzamiento del programa en colaboración con la Escuela de Formación de Policía de Fronteras "Avram Iancu" de Oradea.
La formación pasa a formar parte del currículo educativo.
Desarrollo y pilotaje de formatos de formación sobre el cambio narrativo para la administración central y local y el sector de la sociedad civil.
Coordinación y diálogo
Organización de foros de debate internacionales y regionales sobre migración e inclusión con partes interesadas nacionales e internacionales en Bucarest y Oradea.
Inicio de consultas para una Red Rumana por los Derechos de los Migrantes.
Consultas intersectoriales con organizaciones estatales y de la sociedad civil en las comunidades fronterizas.
Política y defensa
Conferencia internacional en el Parlamento rumano (mayo de 2025) con más de 150 participantes.
Debates centrados en la protección de los refugiados y la prevención de atrocidades.
Programa del Seminario Mundial Raphael Lemkin para la Prevención del Genocidio