Para hacer una donación segura en línea, haga clic en el siguiente botón
A través de la educación, la formación y la asistencia técnica, la AIPG apoya a los Estados en el desarrollo o fortalecimiento de políticas y prácticas para la prevención del genocidio y otras atrocidades masivas. También fomentamos y apoyamos la cooperación de los Estados a través de redes regionales e internacionales para avanzar en la prevención. Más de siete décadas después del Holocausto, el genocidio y otras atrocidades masivas siguen siendo una amenaza para la paz y la seguridad mundiales. La prevención eficaz del genocidio requiere un enfoque multidimensional de la educación. Los programas de Instituto Auschwitz están cuidadosamente diseñados por expertos en el campo de la prevención del genocidio para proporcionar una formación integral a los responsables políticos y forjar redes de cooperación en todo el mundo.
Recorrer los terrenos del campo de concentración, así como los vastos espacios del campo de exterminio de la cercana Birkenau, es sentir la presencia de una ausencia. Una ausencia de vida y de voces, ya que los campos fueron el lugar de la muerte de 1,1 millones de víctimas del exterminio nazi. Una ausencia de un mundo que cerró los ojos ante el sufrimiento de los demás y que, con su inacción, dio lugar a esta asombrosa manifestación de nuestra inhumanidad. Es este "poder del lugar" lo que llevó a la AIPG a buscar su relación fundacional de asociación con el Museo Estatal Auschwitz-Birkenau en 2007. Reconocimos que celebrar nuestros seminarios de prevención del genocidio en este lugar de memoria y atrocidad reconocido internacionalmente daría urgencia a la labor preventiva que intentábamos impulsar en esos seminarios. Estudiar la prevención del genocidio en un lugar que evidencia directamente la destructiva realidad de lo que ocurre cuando la prevención fracasa, ofrece una inmediatez única y poderosa a la experiencia de enseñanza y aprendizaje. Aunque Auschwitz sigue siendo el lugar principal de nuestro programa central de seminarios globales, también reconocemos que el poder de Auschwitz no está limitado por su lugar o ubicación. El poder de Auschwitz -su realidad, su memoria, su legado- trasciende el lugar e inspira el trabajo de la AIPG en todo el mundo. Nuestros programas regionales e internacionales de apoyo a los Estados para que desarrollen o refuercen mecanismos de prevención del genocidio y las atrocidades masivas siguen basándose en el poder de Auschwitz, independientemente de su ubicación. Nuestra misión -construir un mundo que prevenga el genocidio y otras atrocidades masivas- está arraigada en la historia de Auschwitz y en su significado para nuestro mundo contemporáneo.
El concepto de Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y las Atrocidades Masivas (anteriormente: Instituto Auschwitz para la Paz y la Reconciliación) se presentó al público en el Foro Internacional de Estocolmo de enero de 2004,[Prevención del Genocidio: Amenazas y Responsabilidades,] donde recibió un fuerte respaldo por parte de líderes gubernamentales, académicos, religiosos y empresariales. El establecimiento de la AIPG como organización sin ánimo de lucro en Polonia fue aprobado en la reunión de junio de 2005 del Consejo Internacional de Auschwitz del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, y la AIPG adquirió estatus legal como 501(c)(3) en Estados Unidos en enero de 2007. Nuestro primer programa -el Seminario Raphael Lemkin para la Prevención del Genocidio, Edición Global- se puso en marcha en 2008 y desde entonces nuestro trabajo se ha extendido por todo el mundo.