Partiendo del marco educativo existente en Brasil y teniendo en cuenta la realidad que viven los educadores en sus escuelas, el proyecto representa una propuesta de trabajo a lo largo del curso escolar con alumnos de entre 13 y 18 años.
Dividido actualmente en dos partes, el proyecto se plantea una serie de cuestiones con los alumnos en el aula. Repartida en cinco ejes temáticos diferentes, la primera fase proporciona un marco para abarcar una amplia serie de temas, entre ellos:
La segunda fase, por su parte, trabaja para estimular la participación de los estudiantes mediante el desarrollo de sus propios proyectos de investigación. Estos proyectos, realizados en grupos, permiten a los estudiantes explorar y desarrollar sus propios intereses y preocupaciones particulares. Como producto final, cada grupo produce un vídeo que representa su trabajo sobre un tema o asunto específico. Estos vídeos pueden presentarse a la comunidad como una herramienta para la educación entre iguales.
Los profesores que participan en la iniciativa completan un proceso de formación a través de la Plataforma de Aprendizaje a Distancia del Programa Warren de Políticas Educativas . Los participantes también reciben una copia física de la guía pedagógica del proyecto. La guía contiene toda la información necesaria para poder desplegar Ciudadanía y democracia en la escuela en el aula.
La implementación del proyecto comenzó en 2018 como un piloto en siete escuelas públicas - dos en el Distrito Federal de Brasilia y cinco en Sao Paulo. Al principio, llegamos a 25 profesores y 620 alumnos. Desde entonces, el proyecto ha crecido significativamente, y el trabajo realizado con nuestros 16 socios institucionales, incluidas las Secretarías de Educación y Derechos Humanos estatales y municipales, ha capacitado a más de 3.800 maestros y ha impactado a más de 112.000 estudiantes.
Estos educadores forman parte de la red de profesores del proyecto Ciudadanía y Democracia en la Escuela , que cuenta con un portal online como espacio de intercambio y apoyo a las actividades que desarrollan en el aula.
Únete a los 10.000 donantes