Proyecto

Argentina | Avances en las herramientas de mitigación de riesgos en contextos migratorios

Objetivo del proyecto: Institucionalizar los sistemas de alerta temprana y promover una gobernanza de la migración inclusiva y basada en los derechos mediante la asistencia técnica, el fomento de la confianza y el diseño participativo.
Lead: María Eugenia Carbone, Directora del Programa para América Latina y Secretaría Técnica de la Red Latinoamericana para la Prevención de Genocidios y Atrocidades Masivas.

  • Asistencia técnica y codiseño participativo
    • El programa está desarrollando actualmente tres herramientas clave:
      • Una matriz de riesgos específica para cada contexto que sirva de guía para la alerta temprana.
      • Un conjunto de herramientas prácticas de mitigación para las instituciones y la sociedad civil.
    • Herramientas codiseñadas mediante talleres, reuniones bilaterales y consultas multisectoriales, cuya finalización está prevista para finales de 2025.
  • Capacitación y formación
    • Dos programas de formación virtual (agosto-octubre de 2025):
      • Fundamentos de la prevención de atrocidades masivas
      • Migración y prevención de atrocidades‍
    • Formación de 25 participantes en todo el país, creando la primera comunidad de práctica sobre migración y prevención de Argentina.
  • Diálogo y planificación estratégica
    • Las consultas estratégicas con la Dirección Nacional de Migraciones (Dic 2024-(en curso)) sentaron las bases del proyecto Prevención de Atrocidades en el Contexto de laCrisis Migratoria en América Latina.
    • De febrero a julio de 2025, apoyado:
      • Un proceso consultivo nacional para codiseñar el conjunto de herramientas de mitigación.
      • Espacios de diálogo entre instituciones y ONG para la identificación temprana de riesgos y la respuesta coordinada.
    • Un evento que marca un hito: Conversatorio: Migración Irregular y Prevención de Genocidios (15 de mayo de 2025, Buenos Aires), convocado con la Dirección Nacional de Migraciones.

  • Conversatorio y Taller sobre Migración Irregular y Prevención del Genocidio: Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y Comunitarias para la Protección de los Migrantes en Salta, Argentina.Salta 
  • Formación y aprendizaje entre países (24 de junio)
    • Sesiones de intercambio de conocimientos, módulos de formación virtual y publicaciones.
    • Serie de seminarios web regionales para facilitar el aprendizaje y la cooperación entre países.

  • Resultados e impacto
    • Fortalecimiento de los protocolos de alerta temprana para migrantes en situación de riesgo.
    • Mecanismos institucionalizados de coordinación interinstitucional.
    • Integración de la prevención de atrocidades en la política migratoria.
    • Fomento de la gobernanza inclusiva y la rendición de cuentas en todas las instituciones.

En noviembre de 2025, el Programa Latinoamericano realizará un Seminario Nacional sobre Migración Irregular y Prevención del Genocidio en Buenos Aires. Será un espacio para consolidar hallazgos y co-crear colaborativamente estrategias, líneas de trabajo y esfuerzos de fortalecimiento de redes para asegurar la continuidad del proyecto en Argentina.

Programa del Seminario Mundial Raphael Lemkin para la Prevención del Genocidio

Proyectos

Personal

Artículos y noticias

Noticias relacionadas

¡Ayúdanos a construir un mundo que evite el genocidio!