Donar

¡Ayúdanos a construir un mundo más inclusivo y resiliente!

Para hacer una donación segura en línea, haga clic en el siguiente botón

May 25, 2023

Working visit of the Latin American Program to El Salvador

Del 28 de octubre al 3 de noviembre, el Programa Latinoamericano (LAP) del Instituto Auschwitz visitó El Salvador como parte del proyecto Prevención de Atrocidades durante la Crisis Migratoria Latinoamericana – El Salvador.

El 1 de noviembre de 2022, AIPG realizó una reunión para presentar el Informe de Diagnóstico de situación de comunidades en movilidad humana en El Salvador, en la ciudad de San Miguel. El evento contó con la participación de 24 representantes de organizaciones de la sociedad civil de varias localidades (San Miguel, Metapán, Santa Ana y La Unión), así como de representantes de la Escuela de Derechos Humanos de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (PDDH) y de la PDDH San Miguel. Durante la reunión, los participantes discutieron las posibles actividades a desarrollar en la siguiente fase del proyecto en 2023. El material desarrollado durante la primera fase del proyecto está disponible aquí.

Durante la visita, el equipo de LAP sostuvo reuniones presenciales con representantes del gobierno y de la sociedad civil, como el Defensor del Pueblo de El Salvador, el Director de la Escuela de Derechos Humanos de la Procuraduría de los Derechos Humanos de El Salvador (PDDH), y el punto focal de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La agenda de viaje incluyó visitas al Monumento de la Memoria y la Verdad y al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI, donde el Director del MUPI recibió al equipo de LAP y ofreció una visión general de las actividades programáticas del museo. Estas actividades incluyen el desarrollo de talleres con el acompañamiento de profesores, estudiantes, médicos, investigadores y la población local para la difusión del conocimiento y el fortalecimiento de la memoria colectiva. Posteriormente, el equipo de LAP recorrió el Monumento a la Memoria y la Verdad, construido por organizaciones de la sociedad civil local para honrar a las víctimas de los conflictos armados entre 1980 y 1991.

Estas reuniones de trabajo y visitas ayudan a crear y fortalecer nuevos y duraderos compromisos y apoyos en el trabajo de AIPG con sus socios en El Salvador.

Sheri P. Rosenberg

Documentos de orientación y notas informativas sobre prevención

No se han encontrado artículos.

Informes de investigación y libros blancos

No se han encontrado artículos.

Más allá de las herramientas para recordar

No se han encontrado artículos.

SNCF Papers

Llenar el silencio: Un estudio sobre la historia corporativa del Holocausto y la naturaleza de la memoria corporativa
No se han encontrado artículos.

Instituto Auschwitz Informes anuales

No se han encontrado artículos.

Recursos de formación

No se han encontrado artículos.

Folleto sobre los mecanismos nacionales de prevención del genocidio y otros crímenes atroces (2015-2018)

No se han encontrado artículos.

Informes anuales de la Red Latinoamericana para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas

No se han encontrado artículos.
Historias de impacto

Historias relacionadas

Leer más historias